
Ingredientes para hacer Solomillo al Whisky (para 2 personas):
1 solomillo de cerdo (400-500 gramos)
225 ml de Whisky (tres cuartas partes de un vaso de tubo)
100 gramos de cebolla
6 dientes de ajo enteros y sin pelar
250 ml de caldo de pollo (un vaso de tubo)
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de harina de trigo
aceite de oliva
400 gramos de patatas fritas para acompañar
Para ahorrarnos tiempo usaremos una cacerola donde haremos la cebolla y una sartén donde haremos la carne. Así que pela la cebolla y pica muy fino los 100 gramos que necesitamos. En la cacerola, con 8 cucharadas de aceite de oliva, pon la cebolla a fuego medio para que se haga lentamente.
Prepara la carne cortando el solomillo en filetes finos. Si te es más cómodo puedes hacer unos medallones de solomillo pero para este receta el corte más adecuado del solomillo es el de filetes finos. Cuando tengas toda la carne lista pon a calentar en la sartén 8 cucharadas de aceite de oliva con los dientes de ajo enteros y sin pelar (le darán sabor al aceite y luego a la salsa), salpimenta (añade sal y pimienta) a tu gusto la carne y cuando esté el fuego fuerte añade los filetes. Deja que se doren a tu gusto y cuando estén listos aparta la sartén del fuego y reserva la carne y los ajos en un plato.
Con la sartén fuera del fuego añadimos el limón (dos cucharadas en la receta para dos personas) con cuidado de que no te salte. Volvemos a poner la sartén en el fuego y con una cuchara o espátula de madera “arañamos” el fondo para recuperar todo el fondito que ha dejado la carne mientras se doraba.
Ahora añade el Whisky y deja que suba la temperatura para que se evapore el alcohol del Whiskey (1 o 2 minutos).
1 solomillo de cerdo (400-500 gramos)
225 ml de Whisky (tres cuartas partes de un vaso de tubo)
100 gramos de cebolla
6 dientes de ajo enteros y sin pelar
250 ml de caldo de pollo (un vaso de tubo)
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de harina de trigo
aceite de oliva
400 gramos de patatas fritas para acompañar
Para ahorrarnos tiempo usaremos una cacerola donde haremos la cebolla y una sartén donde haremos la carne. Así que pela la cebolla y pica muy fino los 100 gramos que necesitamos. En la cacerola, con 8 cucharadas de aceite de oliva, pon la cebolla a fuego medio para que se haga lentamente.
Prepara la carne cortando el solomillo en filetes finos. Si te es más cómodo puedes hacer unos medallones de solomillo pero para este receta el corte más adecuado del solomillo es el de filetes finos. Cuando tengas toda la carne lista pon a calentar en la sartén 8 cucharadas de aceite de oliva con los dientes de ajo enteros y sin pelar (le darán sabor al aceite y luego a la salsa), salpimenta (añade sal y pimienta) a tu gusto la carne y cuando esté el fuego fuerte añade los filetes. Deja que se doren a tu gusto y cuando estén listos aparta la sartén del fuego y reserva la carne y los ajos en un plato.
Con la sartén fuera del fuego añadimos el limón (dos cucharadas en la receta para dos personas) con cuidado de que no te salte. Volvemos a poner la sartén en el fuego y con una cuchara o espátula de madera “arañamos” el fondo para recuperar todo el fondito que ha dejado la carne mientras se doraba.
Ahora añade el Whisky y deja que suba la temperatura para que se evapore el alcohol del Whiskey (1 o 2 minutos).
A estas alturas la cebolla debería estar traslúcida, si es así añade la cucharada de harina (de trigo normal) y remueve para que se tueste un poco la harina (así pierde el sabor a crudo). A continuación añade la mezcla de la sartén (la del limón y el whisky) y remueve.
Añade la carne, los ajos y el vaso de caldo de pollo bien caliente (si no tienes usa media pastilla de caldo concentrado disuelta en un vaso de agua). Deja el fuego hasta que espese a tu gusto. A mi personalmente no me gustan las salsas muy líquidas así que prefiero que reduzcan bastante y queden cremosas, pero tampoco te pases, la reducción de esta salsa en exceso termina volviéndola gelatinosa como nuestro Pollo al limón.
Mientras la salsa se reduce a nuestro gusto podemos preparar una patatas fritas para acompañar. Yo las preparé cortándolas a rodajas y dejándolas muy doraditas (ver la foto), le vienen de lujo a esta receta. Cuando la salsa esté sirve la carne con las patatas, fuera de la cocina y a comer!!!
1 Tarot visa
No hay comentarios:
Publicar un comentario